Estafas

Jerez ensaya una iniciativa pionera contra robos y estafas en las comunidades de vecinos

La Policía Nacional y el Colegio de Administradores de Fincas de Cádiz y Ceuta lanzan boletines informativos y vídeos y de prevención e información sobre delitos comunes en zonas residenciales.

Jerez ensaya una iniciativa pionera contra robos y estafas

Jerez ensaya una iniciativa pionera contra robos y estafasAntena 3 Andalucía

Publicidad

Los delitos más frecuentes siempre tienen sus víctimas. La mejor arma para evitar que los malhechores se salgan con la suya es la información. Conocer cuándo un entorno se puede volver peligroso y, en su caso, saber actuar. Ésa es la máxima con la que han trabajado tanto la Policía Nacional como el Colegio de Administradores de Fincas de Cádiz y Ceuta. Ambos han presentado en Jerez de la Frontera (Cádiz) una iniciativa conjunta sin precedentes a nivel nacional, destinada a reforzar la seguridad de las comunidades de vecinos y propietarios. Este proyecto, que comenzará su fase de pruebas en Jerez y su término municipal, ha sido diseñado por profesionales de ambas instituciones con el objetivo de mejorar la prevención y protección frente a delitos comunes en entornos residenciales.

Durante la presentación oficial, celebrada en Jerez, participaron el comisario de la ciudad, Francisco José García Carrasco, el presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Cádiz y Ceuta, Carlos de Osma, y el portavoz de la Policía Nacional en Jerez, Adrián Bezares. Los tres destacaron el carácter innovador y práctico de esta acción conjunta.

Boletín y vídeo con consejos

La iniciativa se materializa en dos formatos de comunicación: un boletín mensual en formato PDF y un vídeo complementario con consejos de seguridad. El boletín tendrá dos versiones: una extensa, destinada a su difusión digital por redes sociales y correo electrónico, y otra más resumida, diseñada para ser colocada en los tablones de anuncios de las comunidades de propietarios.

Por su parte, los vídeos incluirán recomendaciones prácticas sobre cómo actuar ante situaciones de riesgo o posibles delitos. "Se abordarán preferentemente los delitos y peligros que se producen con mayor incidencia en el interior de las zonas residenciales, viviendas y zonas comunes, pero también los que puedan afectar a título particular a personas o familias dentro de sus propios domicilios, como por ejemplo las ciberestafas informáticas o los falsos revisores de servicios", destaca Bezares.

Primera prueba, contra fasos revisores y ladrones

El primer boletín estará enfocado en la prevención de falsos revisores de servicios, una práctica delictiva en aumento, mientras que el vídeo de este mes abordará cómo evitar robos en garajes, patios y trasteros.

El comisario García Carrasco subrayó que esta medida forma parte del Programa Colectivo Ciudadanos, orientado a reforzar la seguridad mediante la concienciación y la información preventiva. "Jerez es una ciudad extensa y compleja, y es fundamental que la ciudadanía esté informada para poder actuar con responsabilidad ante posibles riesgos", señala.

Carlos de Osma, por su parte, destacó el papel clave de los administradores de fincas como canal para hacer llegar esta información a más de 386 profesionales colegiados en la provincia, quienes a su vez la distribuirán entre las comunidades que gestionan. “Nuestro objetivo principal es la prevención. Si logramos evitar que se cometa un delito, ya habremos tenido éxito”, afirma. "La idea, sobre todo, es la de prevenir. Evidentemente, si podemos conseguir que se eviten delitos, pues ya creo que lo hemos conseguido", afirma. Además, ha valorado positivamente el poder hacer una "labor conjunta y compartida de intercambio de información".

Ahora queda saber cómo funcionará. Y de ser positiva la experiencia, se extenderá a otras ciudades.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad