Vecino del año

Jordi, el 'supervecino' que ayuda a buscar trabajo a personas desfavorecidas: "Tienen derecho a una vida digna"

Jordi Ferré es una de esas personas que aportan un valor añadido a la sociedad. Dedica mucho tiempo de su vida a ayudar a los más desfavorecidos.

Jordi Ferré

Publicidad

"Por mi forma de ser me gusta ayudar". Son palabras de Jordi Ferré, un vecino de Carabanchel (Madrid) que ha ganado el premio al 'vecino más solidario en España'. ¿Por qué? Porque en su tiempo libre ayuda a buscar trabajo a personas desfavorecidas, muchas de ellas inmigrantes faltos de oportunidades en el país. Le dedica a esta tarea entre cuatro y cinco horas.

Tiene más de 1.000 personas en varios grupos de Whatsapp y cada vez que encuentra una oferta de trabajo la cuelga en el chat. Busca "hacer el bien y no mires a quien". Así lo ha detallado a Antena 3 Noticias. Estas personas "tienen derecho a encontrar un trabajo y llevar una vida digna". Algunos, como Luz, ya han conseguido empleo gracias él.

Luz Botero asegura que Jordi les ayuda a "encontrar empleo". Ahora ella es cuidadora de niños y ancianos. "Estoy encantada con él por la forma y la actitud de ser de él porque ayuda sin pensar en él nunca. Ferré ha logrado el premio que otorga la plataforma Nextdoor.

Una valiosa e increíble labor

Los premios al Supervecino 2023 ponen en valor acciones solidarias. Acciones cocinar para otros vecinos cuando están ocupados, cuidar de los familiares enfermos de otros residentes, o organizar eventos para recaudar fondos para causas sociales. También se reconocen acciones con impacto, como cuidar de un huerto comunitario o ayudar a personas inmigrantes a encontrar empleo.

En Nextdoor han querido felicitar a los vecinos por su increíble labor: "¡Aquí están los ganadores de los #SuperVecinos2023! Estos increíbles vecinos hacen lo posible y más, para hacer de sus barrios lugares más amables, solidarios y unidos. Ayúdanos a felicitarles y agradecerles su trabajo".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.