'La Manada'
José Ángel Prenda y Jesús Escudero, dos de los miembros de 'La Manada', piden rebajar sus penas
Los dos condenados por el Tribunal Supremo a 15 años de prisión por la violación grupal de los Sanfermines de 2016 piden la rebaja de sus penas.
!['La Manada' 'La Manada'](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2025/02/12/9284CD47-B3D7-42FB-B74B-AF6D981C0609/manada_70.jpg?crop=1200,675,x0,y20&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
Dos de los cinco condenados por el Tribunal Supremo a 15 años de prisión por la violación grupal de los Sanfermines de 2016 han solicitado a la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra, que es el tribunal sentenciador, la reducción de sus penas en aplicación de la conocida como ley del solo sí es sí.
En julio de 2024, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó la rebaja de 15 a 14 años de la pena decretada en septiembre de 2023 por la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) para Ángel Boza, el único de los cinco condenados que lo solicitó. Ahora, son otros dos condenados, José Ángel Prenda y Jesús Escudero, quienes han interpuesto recursos de revisión de sus penas.
En 2024, el Supremo consideró razonable el criterio del TSJN al ajustarse a los parámetros que estableció el pleno de la Sala de lo Penal cuando abordó la línea a seguir tras la entrada en vigor de dicha ley. Recordó que no pueden hacerse diferencias entre este caso, "por más que sea particularmente mediático", y otros que se han analizado, en los que "de forma muy reiterada se ha declarado que el marco penológico instaurado" por la citada ley "es más beneficioso que la regulación anterior".
Son unos escritos que se han trasladado al resto de partes para que en el plazo de cinco días formulen alegaciones. Una vez recibidas, la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra resolverá las peticiones.
Los hechos ocurrieron el 7 de julio de 2016 cuando cinco jóvenes sevillanos, que se hacían llamar 'La Manada' y que habían ido hasta Pamplona para celebrar los Sanfermines, violaron en grupo a una chica madrileña de 18 años. los jóvenes sevillanos miembros del grupo de WhatsApp procesados por este caso fueron condenados por la Audiencia de Navarra a nueve años de prisión cada uno de ellos por un delito de abuso sexual. Después, el Tribunal Supremo revocó la Audiencia de Navarra a nueve años de prisión cada uno de ellos por un delito de abuso sexual, pero después el Tribunal Supremo (TS) revocó dicha sentencia inicial y condenó a todos ellos a 15 años de prisión por un delito continuado de violación sobre la víctima de los hechos.
la Audiencia de Navarra desestimó inicialmente la petición el condenado Ángel Boza en demanda de reducir a 13 años y nueve meses la pena de cárcel, merced a la Ley 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, conocida como ley del "sólo sí es sí", pero después, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra accedió a la solicitud de la defensa de este inculpado, reduciendo la pena a 14 años.
El TSJN convino que la condena debía ser reducida, ya que el propio Tribunal Supremo señaló en su sentencia sobre el caso que imponía una condena de 15 años, "próxima" o "cercana" al mínimo legal, unos mínimos que la citada ley del 'sólo sí es sí' rebajó "sensiblemente" en su redacción, según el TSJN. De esta manera, según explicaba la Sala, en la nueva ley la pena máxima del delito atribuido continúa inalterada, pero la mínima desciende un año y tres meses, pasando de 14 años, 3 meses y 1 día a 13 años.
"En consecuencia, los 15 años de prisión impuestos quedan dos años por encima del mínimo posible que, efectivamente, están dentro del arco penológico posible, pero que, a juicio de la mayoría de esta Sala, ya no cumple el parámetro fijado por el Tribunal Supremo en su sentencia cuando calificaba la pena impuesta como 'muy próxima al mínimo legal', o como 'pena superior al mínimo legalmente previsto, aunque muy cercana' al mismo", dijo el TSJN, que redujo así de 15 a 14 años la pena de prisión impuesta a Ángel Boza.
En julio de 2024, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó esta rebaja de 15 a 14 años decretada en septiembre de 2023 por la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) para Boza, el único de los cinco que lo solicitó. El Supremo consideró "razonable" el criterio del TSJN al "ajustarse a los parámetros que estableció el pleno de la Sala de lo Penal cuando abordó la línea a seguir tras la entrada en vigor de dicha ley". Ahora, otros dos condenados, Ángel Prenda y Jesús Escudero, han interpuesto sendos recursos de revisión de sus penas en ese mismo sentido, que se han trasladado al resto de partes para que en el plazo de cinco días formulen alegaciones. Una vez recibidas, la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra resolverá.
Por su parte, el condenado Alfonso Jesús Cabezuelo, exmilitar, manifestaba de su lado ante el caso de Boza su deseo expreso de "cumplir la pena" impuesta "en los propios términos en los que dictó la sentencia y alcanzar la reinserción".
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad