José Luis Moreno

José Luis Moreno, una vida de luces y sombras de una estrella de la televisión en las décadas de 1980 y 1990

La detención de José Luis Moreno por un presunto delito de estafa es el último capítulo de una vida llena de altibajos. Se hizo famoso con sus personajes Monchito, Macario y Rockefeller y llego a convertirse en uno de los principales productores de España con cerca de 1.700 empleados a su cargo.

José Luis Moreno, una vida de luces y sombras

Publicidad

José Luis Moreno se hizo famoso como ventrílocuo dando 'vida' a personajes como Monchito, Macario y Rockefeller. Con sus actuaciones de ventrílocuo y poniendo voz a sus personajes, Moreno llegó al estrellato televisivo en Italia y España.

José Luis Moreno siempre ha sido un hombre polifacético: domina 13 idiomas, fue medico neurocirujano y cantante de opera. Además se convirtió en productor y llegó a tener 1700 empleados.

Pero a la vez que fue cayendo su popularidad fueron creciendo sus problemas con la Justicia. Fue llamado a declarar en el caso Palma Arena y también fue relacionado con el extesorero del PP, Luis Bárcenas, pese a que nunca fue condenado.

Hace 14 años recibió una paliza por parte de una banda de albanokosovares

En 2007 su residencia fue asaltada por una banda de albanokosovares que le propinaron una brutal paliza. Se habló de un ajuste de cuentas, aunque José Luis Moreno siempre lo nego.

José Luis Moreno llegó a hablar sobre la condena por blanqueo de capitales de Isabel Pantoja. Ha sido acusado numerosas veces de no pagar a sus trabajadores y figura en la lista de morosos de Hacienda como deudor de más de un millón de euros.

Su detención por un supuesto delito de estafa es el último capítulo de la vida de José Luis Moreno, una vida llena de luces y sombras.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.