Uno de los cuadros de la abuela de la joven

Publicidad

TODOS LOS CUADROS HAN SIDO RESERVADOS

Una joven regala cuadros de su abuela fallecida a través de las redes para evitar que acaben en la basura

A través de Twitter una usuaria ha compartido su más profundo sentimiento después del fallecimiento de su abuela. Así, confesó que prefería regalar los cuadros a tirarlos, ya que “eran la pasión” de la anciana.

Una usuaria de Twitter ha manifestado su tristeza a través de la red después del fallecimiento de su abuela. Así, ha explicado mediante un hilo que “la pasión” de la anciana era pintar, y la describe como la mujer “con el corazón más grande que había sobre la faz de la Tierra”. Por ello, uno de sus deseos es evitar que sus obras acaben en la basura, por lo que ha ofrecido regalarlas.

Sin embargo, varios usuarios le preguntaron por qué no se quedaba la familia con los cuadros, a lo que ella explicó que todos habían intentado quedarse con el mayor número, pero que ya no podían guardar más.

Además, relata que en algunos de sus cuadros se puede ver la esencia de su abuela, en los que plasma “el dolor por la entrada de la dictadura” ya que ella era republicana y atea.

De esta forma, la historia conmovió a los usuarios de Twitter, quienes llenaron de comentarios los tuits de la joven preguntándole por los cuadros y por su abuela. Así, afirma que todas las obras se reservaron “en menos de 24 horas”.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.