88.034500

Publicidad

Coronavirus

Juan, enfermo de coronavirus tras 10 días en la UCI: "Es una enfermedad silenciosa que no queremos ver"

Juan tiene 36 años y nunca pensó que podría terminar en una UCI por un contagio de coronavirus, pero las UCI reciben cada vez con más frecuencia a pacientes jóvenes, y en las últimas semanas, con los contagios disparados, la situación empieza a ser crítica.

La historia de Juan es la de muchos de los jóvenes que en esta segunda ola de la pandemia del coronavirus afrontan con sorpresa e incredulidad un contagio por COVID-19. Tiene 36 años y no debía ser un paciente de riesgo, sin embarho ha estado 10 días hospitalizado en la UCI.

Con la cifra de contagios de coronavirus disparada y descontrolada en todo el país, las UCI reciben cada vez más casos de contagios de pacientes jóvenes.

La situación empieza a ser crítica en muchos hospitales de España. Tras 10 días solo en una UCI, Juan ha sido ya trasladado a planta, la soledad es una de las peores cosas que ha llevado durante este aislamiento por contagio de coronavirus. No consigue evitar las lágrimas cuando reconoce lo mucho que echa de menos a su familia.

Se trata de un contagio más que él sospecha que se dio en una reunión con amigos. "Después de quedar fue progresivamente dando la cara la enfermedad cada vez más síntomas", que además asegura que se trata de una "enfermedad silenciosa que no queremos ver". El testimonio de Juan nos tiene que servir para no bajar la lucha contra el coronavirus.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.