Palacio de Justicia de Pamplona

Publicidad

Google

Un juez de Pamplona archiva una investigación de pedofilia por la falta de cooperación por parte de Google

El juez ha señalado que se archiva la causa, de manera temporal, hasta que Google quiera ayudar con los datos requeridos por el juzgado para poder continuar con la investigación.

Un juzgado en Pamplona ha archivado temporalmente la causa por un delito de pornografía debido a la "nula disposición" de Google para ayudar durante la investigación en la lucha contra delitos de pornografía infantil y pedofilia.

El juez Fermín Otamendi señala que la multinacional solo le ha puesto trabas de la firma electrónica del oficio para identificar al autor de los hechos.

"En el presente caso, la excusa puesta por Google es que no puede verificar la autenticidad de la firma electrónica que consta en el oficio que se les ha remitido, previamente traducido al inglés tal y como exigieron", se dicta en el auto por parte del juez. Tachando de "excusa" las indicaciones por parte de la compañía y lo que ha dado lugar a que se tenga que archivar la causa hasta qué Google quiera colaborar enviando la información requerida por el juzgado de Pamplona.

El juez ha señalado en dicho auto que "ha de indicarse que, aunque la información que podía haber llevado a identificar a dicha persona fue reclamada mediante resolución judicial debidamente motivada, al concurrir los requisitos que la legislación española exige para obtener dicha información en un procedimiento penal, la compañía que apresta de dichos datos y que no tiene domicilio social en España exige, de forma completamente ilícita, unos términos a los requerimientos de las referencias de las facultades judiciales de España que, además de no tener apoyo legal de ningún tipo, vulneran preceptos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal española, como el relativo al carácter reservado de las diligencias de instrucción".

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.