Coronavirus

La justicia de Barcelona resuelve la primera sentencia de unos padres separados sobre la vacuna covid de sus hijos

La jueza de familia considera que la postura de la madre, a favor de la vacunación, es la más favorable para los hijos, y que por tanto debe ser ella la que tome la decisión.

La justicia de Barcelona resuelve la primera sentencia de unos padres separados sobre la vacuna covid de sus hijos

Publicidad

La jueza de familia del juzgado de primera instancia 51 de Barcelona ha dictado la primera sentencia de unos padres separados en relación a la posible vacunación contra el coronavirus de sus hijos.

La magistrada ha dado finalmente la razón a la madre, que era partidaria de inmunizar contra la COVID-19 a sus hijos, mientras que el padre se mostraba en contra de dicha actuación.

La justicia da la razón a la madre

Una vez valorada la documentación, escuchadas ambas partes y considerada la documentación y jurisprudencia sobre el tema, la jueza ha considerado que la madre sea la que tome esa decisión, ya que esto se considera como lo más "beneficioso" para los hijos de 15 y 16 años.

En este aspecto reside la clave, ya que la justicia no puede autorizar o no la administración de vacunas contra el coronavirus, pero sí tiene la potestad para establecer qué progenitor tiene la facultad de decidir, en base siempre al beneficio de los menores.

Autoriza la realización de pruebas PCR

El padre no sólo se mostraba en contra de vacunar contra la COVID-19 a sus hijos, sino también de que estos se realizaran pruebas PCR, algo que finalmente también ha decretado la jueza que es determinación de la madre, y que por ello sí se realizarán a los menores.

La sentencia establece que los hijos sí pueden vacunarse contra el coronavirus y realizarse PCR, aunque en el caso del mayor, es él el que tiene la última palabra, ya que la ley permite a los menores de entre 16 y 18 años a decidir por sí mismos en estas cuestiones.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.