Los padres de Gabriel detrás del féretro del pequeño

Publicidad

como medida de prevención

Un juzgado prohíbe la incineración del cadáver de Gabriel Cruz

El juez ha prohibido la incineración del cadáver de Gabriel Cruz, que no la inhumación, por si fuera necesario practicarle más pruebas.

El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Almería, Rafael Soriano, ha prohibido la incineración del cadáver de Gabriel Cruz, el niño presuntamente muerto a manos de la pareja de su padre, por si fuera necesario practicarle más pruebas.

Según han indicado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), el juez ha prohibido de momento la incineración, que no la inhumación, como medida de prevención.

En principio está previsto que la única detenida por el crimen, Ana Julia Quezada, pase este miércoles a disposición judicial al cumplirse 72 horas desde su arresto, salvo que el juez decida prorrogar su detención, ya bajo custodia judicial, si lo considera necesario, según las mismas fuentes.

Esta mujer, pareja del padre de Gabriel, fue arrestada el domingo pasado por la Guardia Civil en Vícar (Almería) cuando transportaba en el maletero del coche el cuerpo sin vida del niño, al que este martes han despedido durante una misa funeral oficiada en la catedral de Almería.

Publicidad

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.