Cataluña

JxCat rechaza la presencia de la UME en los incendios en Cataluña: "No haría falta si tuviéramos medios"

Varios integrantes de JxCat han expresado su molestia por la presencia de efectivos de la UME en los incendios de Cataluña.

JxCat rechaza la presencia de la UME en los incendios en Cataluña

JxCat rechaza la presencia de la UME en los incendios en CataluñaEFE

Publicidad

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se han movilizado estos días para extinguir los incendios forestales que continúan activos en Cataluña, algunos ya han arrasado miles de hectáreas. Sin embargo, la presencia de las dotaciones de dicha unidad en la comunidad catalana ha levantado la polémica.

El primero en mostrar su disconformidad con los trabajos de los integrantes de las Fuerzas Armadas Españolas ha sido el senador por Girona de JxCat, Josep María Cervera. "Toda la solidaridad con los que sufren incendios y muchos ánimos por los que los combaten. Pero dejadme decir alto y claro que el país que yo quiero: es de + ADF y – UME", ha escrito en un mensaje a través de Twitter el también alcalde de Port de la Selva.

A la reivindicación de Cervera se ha sumado hoy otro diputado de JxCat en el Parlament, Salvador Vergés. Tras su visita al incendio de Artesa de Segre ha utilizado sus redes sociales para criticar la ayuda militar de la UME. "Visitamos el incendio de Artesa de Segre apoyando a la gente y a los ayuntamientos de los pueblos afectados. Y agradeciendo el trabajo impagable de profesionales y voluntarios. Triste, sin embargo, de ver que el Estado que nos expolia nos envía un Ejército que no haría falta si tuviéramos los medios adecuados", ha remarcado.

La Generalitat trabaja con la UME

Por su parte, el delegado del Govern en Lleida, Bernat Solé, ha detallado que están trabajando para que dos secciones de la UME ofrezcan apoyo a los Bombers de la Generalitat en el incendio de Artesa de Segre: "Todo lo que pueda sumar para apagar fuegos lo más pronto posible será bienvenido", ha matizado.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.