Fármacos millonarios
Keytruda: el fármaco que está generando ganancias multimillonarias y que ha resultado eficaz en distintos tipos de tumores
Se trata de un anticuerpo monoclonal que tiene 18 indicaciones, entre ellas, diferentes tipos de cáncer. Sus ventas en 2024 rozaron los treinta mil millones de dólares. Y aún tiene por delante seis años de monopolio

Publicidad
Si echamos un vistazo a los resultados publicados por la multinacional Merck, comprobamos que sus ventas han subido un 18% en 2024 alcanzando una cifra sin precedentes en la historia de la industria farmacéutica.
“ Es una molécula revolucionaria en cuanto a volumen de ventas. Está en el top ten de medicamentos de mayor venta de nuestro Sistema Sanitario de Salud”, dice la doctora Sandra Flores, miembro de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y jefa de servicio en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
Nunca antes un fármaco había alcanzado tales niveles. Incluso ha superado el récord que registró anteriormente Humira de Abbvie: 19.950 millones de dólares.
“Es un fármaco que nos ha obligado a replantearnos la financiación de algunos tratamientos en el sistema público de salud. Lo que hemos tenido que hacer es intentar articular un nuevo tipo de contrato en el que la compañía gane y en el que el sistema pueda permitirse la posibilidad de abonar este medicamento en 18 indicaciones sin que el precio se vea disminuido de tal manera que no le deje de ser rentable a la propia compañía”, dice la doctora
Y es que de nuevo se abre el debate sobre las patentes. “La duración de las patentes viene reglada por normativa, es fija, pero la patente depende de la indicación. Conforme sale una indicación, la fecha de finalización puede ser diferente que para otra previa. Puede que en unas indicaciones puede haya vencido la patente y en otras no”
Y además, el periodo de exclusividad implica que no puede haber ningún otro fabricante que produzca este medicamento, en el momento que expire la patente ya sí podría ser fabricada por otro laboratorio con la misma eficacia y seguridad
Se ha desmostrado eficaz en distintos tipos de tumores
“Cuando un medicamento recibe la primera indicación, se fija a un precio. Luego, si va recibiendo financiación dentro del SNS, pues el precio va bajando. Esto habitualmente funciona aunque no hay reglas fijas. Es la primera vez que nos encontramos con un fármaco con tantísimas indicaciones. No parece lógico sufrir una bajada de precio 18 veces, entendemos que la industria farmacéutica tiene también sus intereses lícitos”, dice la doctora
El problema es que este sistema ha resultado poco práctico con tantas indicaciones. Su principio activo es pembrolizumab y es muy eficaz en el tratamiento de distintos tipos de tumores. Presenta 18 indicaciones aprobadas y financiadas por sistema nacional de salud
Y aunque hoy pueda resultar sorprendente, hubo un momento a principios de la década pasada en que la molécula estuvo a punto de ser desechada: “ No nació para esto, al principio la investigación iba dirigida a otro tipo de patologías, de ser desechado del portfolio de la compañía, pero luego se ve que era un mecanismo de acción que funciona bien en la lucha contra el cáncer”, afirma Sandra Flores.
Las ventas han crecido un 20%
Y añade: “Este medicamento es una opción terapéutica pero tiene un número muy elevado de indicaciones y así más población diana, no es que sea un medicamento mejor o peor que otros, pero tiene una población diana mucho mayor”. La inmunoterapia ha revolucionado la oncología en los últimos 15 años, pero los primeros pasos no fueron fáciles. Las ventas de Keytruda han crecido a un ritmo cercano al 20 % anual desde 2020. Esta tendencia prevé ingresos superiores a los 200 000 millones de euros (217 000 millones de dólares) para 2031, año en que expiran las patentes en Europa
“Cuando se fija el precio a un medicamente hay que tener en cuenta el precio de este pero también el precio del desarrollo de otros que se han quedado en el camino. La problemática es que la patente no solo va vinculada a la molécula, también a las indicaciones”.
Más Noticias
-
Rosa Peral pide al Supremo que revise su condena al reconocer Albert López su participación en el asesinato
-
¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería
-
Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad