85.013000

Publicidad

Solidaridad

Cajas solidarias en la calle para donar alimentos de forma anónima por la crisis del coronavirus

A través de la web www.cogeloquenecesites.com, quienes quieran participar pueden indicar dónde han dejado su donación.

En tiempos de necesidad, como la crisis del coronavirus que estamos viviendo, queda patente que España es un país solidario.

Lo demuestra esta iniciativa de dos jóvenes de Alcoy, que han creado la web www.cogeloquenecesites.com para animar a compartir una caja de comida solidaria y anónima. A través de esta web, el donante indica la dirección donde ha dejado los alimentos y quien esté viviendo una situación económica complicada por la pandemia de coronavirus, puede acudir allí y quedarse lo que necesite.

Es un ejemplo más, como los proyectos puestos en marcha enlocales de Madrid que habitualmente venden ropa, pero que ahora se suman al reparto de comida. O en el Hospital Central de la Cruz Roja en Madrid, donde una 'foodtruck' abastece a todos los trabajadores de este centro sanitario. "Somos todos voluntarios, algunos estamos en un ERTE, fastidiados", explica Emilio González.

Las colas de los últimos días en la zona de Aluche, donde muchas familias esperaban su turno para poder poner algo sobre la mesa, demuestra que en momentos complicados, toda ayuda es poca.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.