Publicidad

YA HAN ABANDONADO LA LOCALIDAD

La emotiva despedida a los militares de la UME desplegados en Los Alcázares (Murcia) tras el paso de la DANA

Entre aplausos y muestras de cariño han puesto fin a un operativo que ha desplegado en el Levante a 1.400 efectivos.

Los 1.400 efectivos y 400 medios materiales que la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el resto de las Fuerzas Armadas desplegaron en Murcia y Alicante han comenzado este jueves el repliegue a sus bases tras rebajarse el nivel de emergencia a consecuencia de la gota fría.

Los vecinos del pueblo de Los Alcázares, en Murcia, han hecho una emotiva despedida a los más de 400 militares que trabajaron durante más de una semana para ayudarles a recuperarse tras el paso de la DANA. Entre aplausos y muestras de cariño han puesto fin a un operativo que ha desplegado en el Levante a 1.400 efectivos.

Además de recuperar infraestructuras como carreteras, alcantarillado y suministro eléctrico, han realizado más de 300 rescates de personas atrapadas por las riadas.

"Da pena marcharse de allí"

El sargento primero Enrique España explica cómo ha vivido la despedida: "Da lástima marcharse de allí y se va uno con pena porque no sabe si ha hecho lo suficiente". Así, siente "lástima" por la desgracia que ha ocurrido y espera "haber hecho algo positivo".

UME

Publicidad

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.