Publicidad

#SUMATULUZ

La historia de Carlos Rubio recuerda el peligro del alcohol al volante: "Maté a mi amigo y dejé a una persona herida en el hospital"

Carlos Rubio es el protagonista de#SumaTuLuz, una campaña para concienciar sobre el riesgo que supone conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas. Este hombre, de 30 años, lleva más de dos años en la cárcel cumpliendo condena por haber matado a una persona mientras conducía ebrio.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha presentado este miércoles, 20 de diciembre, #SumaTuLuz, la nueva campaña de la DGT para concienciar sobre el riesgo de consumir alcohol y drogas al volante, y que está dirigida especialmente a los jóvenes que salen de noche durante las celebraciones navideñas.

Esta "pionera" e "impactante" campaña, tal y como la ha definido Zoido, tiene como protagonista a Carlos, un recluso que lleva algo más de dos años cumpliendo condena por haber matado a una persona mientras conducía ebrio.

La iniciativa se inició el pasado fin de semana con una acción, denominada 'El Apagón', y que se desarrolló en dos salas de fiesta: Cocoa, en Mataró (Barcelona) y Ghetto, en Las Rozas (Madrid). De forma simultánea, ambas apagaron sus luces para proyectar en una pantalla el mensaje de Carlos, que desde la cárcel se dirigía a cámara para relatar su historia.

"Me llamo Carlos Rubio, tengo 30 años y llevo dos años, un mes y 15 días en la cárcel", así comienza el vídeo que sorprendió a todos los que disfrutaban de la noche. En las imágenes aparece un hombre contando el fatídico accidente que arruinó su vida: "Estoy aquí porque casi mato a dos personas y a una tercera, la maté. Era mi amigo, Juan Antonio".

El alcohol hizo que fuera más deprisa de lo normal, se salió en una curva y chocó contra otro coche de frente. "Maté a mi amigo y dejé a una persona gravemente herida en el hospital", lamenta al recordar que además casi pierde una pierna, perdió el trabajo y a su mujer.

"Piensas que eso no te puede pasar a ti, piensas que controlas, que sólo son un par de copas, pero sí, te puede pasar a ti también. Si beses y coges el coche cuando salgas de este local, te puede pasar lo mismo a ti. Yo no quiero cortaros el rollo pero si esto sirve para salvar tu vida o la de otra persona, habrá merecido la pena", así termina la dura historia de Carlos.

Publicidad

Los 20 mintuso para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

Los 20 minutos para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

La justicia le ha dado la razón a una empresa con sede en Vigo que se dedica a la logística y montaje de componentes de automoción: los 20 minutos para el bocata cuentan como jornada laboral.

Hospital Puerta del Mar, Cádiz

Condenan al SAS a pagar 68.000 euros por la muerte de una joven al confundir un ictus con una otitis

El Juzgado número 2 de Cádiz sentencia al Servicio Andaluz de Salud por negligencia médica tras la muerte de María del Mar, una chica de Chiclana cuyo diagnóstico erróneo retrasó el tratamiento