32.001500

Publicidad

Coronavirus

La historia de Félix, de llegar a España como inmigrante en el buque 'Aquarius' a repartir ayuda por el coronavirus

Félix fue uno de los 600 inmigrantes que en 2018 llegaron a España. En su país había trabajado como sanitario durante la epidemia del ébola y ahora reparte comida con Cruz Roja.

Las historias de solidaridad por la crisis del coronavirus siguen repitiéndose. Una de ellas es la Félix, un inmigrante que llegó a España hace casi dos años en otra crisis, la del buque 'Aquarius'.

Él viajaba con otros 600 inmigrantes en ese barco a la deriva en el Mediterráneo y que ningún país europeo quería acoger. Finalmente atracó en España.

Félix llegó a España desde Sierra Leona y en su país había trabajado como sanitario, durante la epidemia del ébola.

Ahora es uno de los 40.000 voluntarios de Cruz Roja que reparten lotes de comida a los más necesitados en Valencia. "De lunes a domingo. En mi casa me dicen que descanse, pero mi vida es para salvar otras vidas", afirma.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.