75

Publicidad

Vacuna coronavirus

La solidaria iniciativa de una oftalmóloga de Valladolid para agilizar la vacunación contra el coronavirus

El retraso en la campaña de vacunación contra el coronavirus se debe, en gran parte, a la falta de profesionales. Ante esta situación, surgen iniciativas como la de esta oftalmóloga.

La Unión Europea sigue comprando vacunas contra el coronavirus, pero en España todavía no se ha puesto ni el 30% de las que se han recibido. Los sindicatos han vuelto a denunciar que la falta personal es el motivo de este retraso en el plan de vacunación.

Según SATSE, se necesitan 15.000 enfermeros solo en los centros de atención primaria. Pero si nos vamos a los datos oficiales, a los datos del SEPE, nos encontramos que ahora mismo hay 2.163 diplomados de enfermería en paro.

Mucha demanda y poca oferta, ya que en noviembre solo han dado de alta 510 nuevos contratos de enfermería en toda España, a pesar del plan de vacunación contra el coronavirus. Además, para apoyar esta campaña, a día de hoy 8 de enero, ninguna CCAA ha solicitado la ayuda del Ejército.

La iniciativa de una oftalmóloga

Una Oftalmóloga de Valladolid, en Castilla y León, Belén Carrasco, se ha ofrecido para vacunar en su tiempo libre. Su idea ha provocado que otros sanitarios se sumen a la iniciativa, aunque todavía no han obtenido respuesta.

"Hay que ayudar un poco en la atención primaria que están muy saturados y hay muy poquita gente para llevar a cabo una vacunación un poco más ágil si se puede", asegura en Antena 3 Noticias.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.