Publicidad

EXCLUSIVA

La madre de Julen: "Escuché a mi hijo llorar y vi cómo mi pareja quitaba de los bordes piedras y arena para que no cayeran dentro"

Espejo Público desvela cómo vivieron todos los presentes en la finca de Totalán los instantes inmediatamente anteriores y posteriores a la caída del pequeño Julen en el pozo.

Continúa la investigación tras la muerte del pequeño Julen al caer a un pozo en una finca de Totalán, Málaga.

El director de la Guardia Civil contestaba este martes que "todos pensamos que no puede ser otra cosa, presuntamente" que un homicidio imprudente. Los investigadores siguen estudiando si el pozo fue correctamente sellado, por qué estaba destapado y en definitiva cómo fue el momento de la trágica caída.

Espejo Público desvela en exclusiva cómo vivieron todos los presentes en aquel domingo de paella los momentos inmediatamente anteriores y posteriores a la caída de Julen en el agujero.

Una de estas declaraciones inéditas más impactantes es la de la madre del niño. Vicky declaró ante la Guardia Civil: "Escuché chillar a todos y cómo se dirigían al agujero del pozo. Al asomarme a la boca del pozo escuché a mi hijo llorar y vi cómo mi pareja quitaba de los bordes piedras y arena para que no cayeran dentro. Dejé de escucharlo llorar y empecé a gritar desesperada".

Pozo de Totalán

En unas imágenes de la reconstrucción que se hizo se ve la zanja por la que corrió el pequeño Julen hasta caer en el agujero, es un camino en forma de 'ele' de unos 35 metros de largo y 5 de ancho. A través de estas imágenes se intuye que la tierra fue movida para la construcción de dicho camino.

El padre relata cómo vio a su hijo correr por la zanja hacia la esquina donde había un pozo. "Yo estaba a unos 10 ó 15 metros, por lo que salí corriendo para cogerlo, pero no llegué y vi cómo se cayó por el pozo".

padre julen

Además, José Roselló asegura que sabía que el pozo estaba allí "el dueño de la finca me lo había dicho, pero dijo que estaba tapado por los dos "cantillos'".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.