70.997167

Publicidad

Coronavirus

La mascarilla, un elemento más en la rutina diaria de los españoles

Al principio se veía como algo extraño, pero ahora la mascarilla ha pasado a ser un elemento más de nuestro día a día. Los españoles la han integrado a su rutina diaria, pese a ciertos inconvenientes generados por su uso.

La mascarilla ha llegado para quedarse, unos meses por lo menos. Y es que este elemento de protección individual frente al coronavirus se ha convertido en el objeto que nadie puede olvidar al salir a la calle, ir al trabajo, a hacer la compra o a recoger a los niños al colegio.

Su uso ya está generalizado entre la población y los españoles han integrado la mascarilla en su día a día, pese a algunos problemas relacionados con su uso: nos empañan los cristales si llevamos gafas o tendemos a gritar con ellas más de lo habitual.

Y qué decir de cuándo se nos olvidan en casa. Hay quien guarda alguna de emergencia en el bolso o en el coche.

La principal incomodidad es el tiempo que pasamos con ella puesta, un tiempo en el que todo cuesta más: desde hablar por teléfono a mantener una conversación.

También dificulta identificar a personas y las relaciones personales. Acostumbrados a vernos las caras, la nueva realidad que se impone por el coronavirus es muy diferente.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.