Publicidad

PARA LOS DELITOS MÁS GRAVES

La prisión permanente, ampliamente extendida en Europa

El debate sobre la prisión permanente revisable, otra vez renacido en España por el crimen de Laura Luelmo, tiene su reflejo y ejemplos en los otros países europeos. Casi todos la contemplan en sus legislaciones.

¿Qué sucede en Europa con los delincuentes más sanguinarios? Veamos la respuesta que tienen los códigos penales de algunos países. La prisión permanente está muy extendida, pero tiene diferentes versiones.

La excepción es Portugal, con una pena máxima de 25 años. En los otros códigos la cadena perpetúa existe con matices. En Francia se llama perpetuidad irreductible y se aplica a crímenes, por ejemplo, de menores con violencia sexual o tortura. En Noruega y Dinamarca se llama custodia, una cadena perpetua que se aplica a crímenes graves con riesgo de reincidencia. En el Reino Unido la prisión de por vida la deciden los jueces.

Todos estos países tienen muchos más delitos de violencia de género que en España.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.