19.007667

Publicidad

Coronavirus

La Reina Letizia con los voluntarios de Cruz Roja para ayudar a los más desfavorecidos durante la pandemia de coronavirus

La Reina Letizia se ha puesto el chaleco de los voluntarios de la Cruz Roja y ha compartido la mañana en una de sus sedes, donde atienden a niños y mayores durante la crisis sanitaria del coronavirus.

La Reina Letizia, ataviada con el chaleco de Cruz Roja, guantes y mascarilla ha visitado una de las sedes de Madrid donde se atienden a personas necesitadas, una situación, sin duda, agraviada durante la pandemia del coronavirus.

Allí ha podido conocer la labor que desarrollan esta entidad y sus voluntarios durante la emergencia sanitaria, entre ellas, el apoyo a las personas mayores, familias enteras y niños, con uno de los que ha hablado para trasladarle su ánimo. "Antonio, sigue esforzándote, que lo estás haciendo muy bien, me lo acaba de decir Estefi", animaba la Reina a un niño, en sus estudios, de los más de 8.728 que atiende Cruz Roja.

Su primera visita en solitario desde comenzó la pandemia

Es la primera ocasión en la que doña Letizia sale en solitario del Palacio de la Zarzuela desde que se decretó el estado de alarma, después de que visitara con el rey las instalaciones del servicio de emergencia 112 y la sede de la empresa Red Eléctrica Española.

El programa Cruz Roja Responde, puesto en marcha hace dos meses, al inicio de la pandemia por coronavirus, ya atiende a más de un millón y medio de personas y participan más de 40.000 voluntarios

La Reina ha estado durante unas dos horas en el local que la Cruz Roja tiene en la avenida Cardenal Herrera Oria de Madrid, una de las 1.400 sedes repartidas en todo el país.

La han acompañado la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; y el presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent, entre otras autoridades.

La visita ha comenzado con una reunión en la que le han explicado las principales medidas del programa Cruz Roja Responde, puesto en marcha desde hace casi dos meses ante la emergencia del Covid-19, que ha movilizado a más de 40.000 voluntarios y que ha llegado a 1,5 millones de personas.

El plan incluye varias áreas de actuación, como salud, educación, empleo y asistencia a mayores.

Doña Letizia ha estado también en el almacén para conocer cómo se preparan los lotes de comida y productos de higiene y cómo los voluntarios cargan en los coches para repartirlos a los hogares más necesitados.

Desde el inicio de la crisis, la entidad benéfica ha entregado más de 450.000 kit de productos básicos. Los responsables de Cruz Roja han contado a la reina que la intención es que el programa de ayuda ante la pandemia se prolongue durante nueve meses más, debido al impacto económico que va a tener la crisis, con la idea de atender a más de 2,4 millones de personas.

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.