Publicidad

Borrasca 'Gloria'

La UME al rescate de un niño de 3 años enfermo e incomunicado por la nieve en Lagueruela, Teruel

La UME tuvo que abrirse paso entre la nieve, a pie y con maquinaria, para poder asistir a un niño de 3 años, con fiebre, incomunicado por la borrasca 'Gloria', en Lagueruela, Teruel.

Los accesos a la localidad turolense de Lagueruela estaban intransitables. La nieve acumulada en las últimas horas por el temporal 'Gloria' mantenía cortada la carretera y el pueblo completamente aislado. Desde ayer por la mañana la familia de un pequeño de 3 años había comunicado que necesitaba ayuda. El pequeño tenía mucha fiebre y era preciso llevarle al hospital.

La UME, Unidad Militar de Emergencias se puso en camino a petición de Emergencias 112.Con máquinas quitanieve, y recorriendo varios tramos a pie, consiguieron abrir camino. Un trayecto que suele realizarse en media hora, Daroca- Lagueruela, les llevó alrededor de dos horas. Pretendían que una ambulancia accediera hasta el domicilio del pequeño, pero resultó imposible. La ambulancia se quedó en una zona transitable y los militares consiguieron llegar a la vivienda en un todoterreno.

Ante la situación de las carreteras los padres del niño prefirieron llegar hasta el Hospital de Zaragoza acompañados de los militares y no viajar en ambulancia. Además, se encontraban en estado de ansiedad al ver pasar las horas con su hijo enfermo y la dificultad para encontrar ayuda médica.

El equipo de la UME, integrado por unos 85 militares y 22 vehículos, había sido ha destinado por la mañana a la zona de Daroca. Su objetivo era trabajar con Endesa para abrir el paso hasta las subestaciones eléctricas y recuperar la conexión de luz en los municipios próximas al campo de Romanos.

Además, consiguieron entrar en poblaciones aisladas como Maschones, Used, Santed, Bello, Las Cuerlas, y Balconchán, situadas alrededor de la laguna de Gallocanta.

Otro equipo de la UME, con 87 militares y 29 vehículos se encuentra destinado en Alcañiz donde continúan los problemas.

Publicidad

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.