31.765986

Publicidad

Coronavirus

La UME empieza a desinfectar las cárceles después de que una presa falleciera y diera positivo en coronavirus

La UME ha comenzado a desinfectar prisiones y ya lo ha hecho en 13 centros penitenciarios.

Una mujer de 78 años ha sido la primera presa víctima del coronavirus. Estaba ingresada en la cárcel de Estremera (Madrid) y tuvo una crisis respiratoria, por lo que el personal médico de la cárcel decidió trasladarla al hospital de Arganda del Rey el pasado sábado.

Tras este suceso la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha comenzado a desinfectar cárceles y ya lo ha hecho en 13 centros, entre ellos el de Estremera. Otros dos reclusos de esa cárcel también han dado positivo, al igual que otro de la prisión de Zaballa, en Álava, pero ya ha sido dado de alta.

Asimismo, 40 trabajadores han dado positivo y uno de ellos se encuentra en la UCI. Además, Instituciones Penitenciarias ha comenzado a repartir entre las distintas cárceles 40.000 mascarillas remitidas por el Ministerio de Sanidad.

Según Prisiones, estas se están entregando desde hoy en función de los trabajadores de cada centro penitenciario y en las zonas con mayor incidencia del COVID-19.

Por otro lado, las cárceles dependientes de la administración central van a comenzar a fabricar mascarillas en los talleres para el abastecimiento de estos centros, pero dada la urgencia, no serán homologadas y seguirán el modelo de mascarilla quirúrgica.

Su uso será individual y reutilizable tras un lavado a alta temperatura. Mas de 500 metros de tela han sido enviados a las cárceles de Alcalá Meco, Sevilla, Córdoba, Huelva y Topas, donde las fabricarán 50 internos.

Comisaria de Policía Nacional en (Málaga

Cuatro personas heridas en un tiroteo a plena luz del día en Málaga: "Parecía una película de terror"

Las víctimas se encuentran fuera de peligro mientras que el autor de los disparos continúa fugado. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido

Imagen de un minero en una mina

La crónica negra de la historia de la minería en España y un asesino en serie: el gas grisú

Ser minero es una profesión de riesgo y prueba de ello son los trágicos accidentes que componen la historia de la minería de España.