Publicidad

EN EXCLUSIVA EN ESPEJO PÚBLICO

La 'viuda negra' de Alicante cuenta su versión en unas cartas escritas por compañeras de prisión: "La acusan de un asesinato y es inocente"

Conchi asegura que al escuchar "el grito de su esposo", ella y el cuidador fueron corriendo a socorrerlo. Según el relato de la carta, ella "no sabe cómo, desde el coche hasta su marido, sacó fuerzas y cayó en las piernas de su esposo, ya herido", tras lo que fue sorprendida por la policía

Conchi, más conocida como la 'viuda negra' de Alicante, acusada de asesinar a puñaladas a su cuarto marido el pasado 20 de agosto, ha enviado dos cartas a Espejo Público en la que cuenta su versión de los hechos. Son cartas remitidas del centro penitenciario de Alicante, del módulo 9 de mujeres.

La primera carta, escrita por "las cuidadoras de Concepción", señala que su día a día "anímicamente esta muy dolida por dentro porque la acusan de un asesinato y ella dice que es inocente y que Paco (el otro detenido por el crimen), también lo es".

Según el relato de la policía, Conchi sujetaba en el suelo a la víctima sin la ayuda de ninguna silla de ruedas mientras que el otro hombre le apuñalaba mortalmente, y cuando llegó la policía y la ambulancia el marido ya había fallecido. Según su versión, tanto "Conchi como Paco estaban intentando reanimar a su esposo" cuando fueron sorprendidos por la policía.

En otra carta, escrita por dos presas en nombre de la presunta asesina, cuentan la versión de Conchi. "De repente escucharon el grito de su esposo y el cuidador se fue corriendo a socorrerlo y ella no sabe cómo, desde el coche hasta su marido, sacó fuerzas y cayó en las piernas de su esposo, ya herido", señala la misiva.

"Dice que también vieron a un chico meterse en un coche, que se cruzó con la misma policía, y a ella no le hicieron caso de que fuesen detrás de ese coche", apunta.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.