Publicidad

EN UN EJERCICIO CONJUNTO

Así son las labores de la UME en los diferentes simulacros realizados en Aragón

Aragón interviene con más de 500 personas especializadas en la resolución de emergencias y distribuidos entre los grupos Sanitario, Acción Social, Logístico, Intervención y Seguridad, entre ellos los Bomberos GIRECAN.

Alrededor de 3.500 efectivos de un total de 50 instituciones, organismos y entidades civiles y militares especializadas en la gestión de emergencias han participado desde este lunes en el Ejercicio Conjunto Combinado (ECC) 'Aragón 2019', un gran simulacro de emergencia de interés nacional que organiza la Unidad Militar de Emergencias (UME) y que se ha desarrollado durante toda la semana en las comarcas de La Jacetania, Alto Gállego y Hoya de Huesca.

Aragón interviene con más de 500 personas especializadas en la resolución de emergencias y distribuidos entre los grupos Sanitario, Acción Social, Logístico, Intervención y Seguridad, además de las autoridades responsables de la aplicación de los diferentes planes especiales que se activen, bajo la dirección del consejero de Presidencia.

El objetivo de este encuentro ha sido poner en marcha todos los operativos necesarios para garantizar la seguridad de personas y bienes en una situación de emergencia de interés nacional para, en simulacro, poder valorar su funcionamiento y comprobar si la planificación actual se ajusta a las necesidades que surgirían en caso de una emergencia real de tal magnitud.

Durante estos ejercicios, este miércoles, un avión se salió de la pista donde ocho militares resultaron heridos y el piloto se encuentra con un pronóstico reservado.

En los simulacros han trabajo los Bomberos GIRECAN y SUMMA 112.

También te puede interesar...

Ocho heridos leves y un piloto con pronóstico reservado durante un ejercicio de la UME en Huesca

Publicidad

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.