Publicidad

Perseverance marte

Las 5 claves de la misión del perseverance que llegará a Marte

La misión del Perserverance llegará esta noche a Marte. Te contamos todas las claves de esta misión: cómo es la nave, cuál es el lugar de aterrizaje y cuál es su misión.

La misión Perserverance, que llegará este jueves por la noche a Marte tiene como misión descubrir si hubo vida en el plantea hace miles de años.

La misión fue lanzada en julio de 2020 y lleva un vehículo que recogerá muestras del planeta rojo. Si todo sale correctamente, la nave ofrecerá muestras de las recogidas que haga en Marte, como muy pronto, en 2031.

¿Qué buscamos en Marte?

La misión Perserverance tiene como objetivo estudiar si el planeta Marte tuvo agua y por tanto, si hubo vida, hace miles de años. Se tratará de encontrar posibles restos de agua o de la vida.

Cómo es el Perserverance

La nave que va a llegar esta noche al planeta rojo está equipada con 25 cámaras y dos micrófonos que, por primera vez, permitirán escuchar el sonido del plante.

España ha colaborado en esta misión. Se ha encargado de los sensores de temperatura, de viento y presión, los que van a averiguar las condiciones atmosféricas.

Esta nave respecto a la anterior, el 'Curiosity', ha mejorado en muchos aspectos, como las ruedas, también se han incluido micrófonos, más cámaras... todo para hacer posible cumplir el objetivo: buscar si hubo vida.

Cómo llegará

La cápsula entrará a una velocidad de 20.000 kilómetrospor hora. El escudo térmico la protegerá de los más de 1.000 grados de temperatura. Para frenar dispone de un paracaídas y después de un módulo de aterrizaje.

La primera señal que tendrá la Tierra será a las 22:05, porque son diez minutos lo que tarda en llegar la señal de Marte a la Tierra.

Lugar de aterrizaje: Timanfaya

Los científicos han dividido la zona donde está previsto que aterrice la nave en cuadrículas. Está previsto que aterrice en Timanfaya, aunque si se desvía en la trayectoria también podrá aterrizar en otra zona que han denominado Teide.

El Timanfaya es una de las zonas de Lanzarote donde se entrenaban los astronautas para las misiones. Gracias a estas misiones se va recopilando información.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.