Publicidad

LO HAN CONSEGUIDO CON ANA JULIA, EL CHICLE...

¿Cómo conseguir que el sospechoso de un crimen confiese? Las claves de un buen interrogatorio policial

Conseguir que un detenido por un asesinato confiese es una carrera contra el reloj. Los investigadores apenas disponen de tres días para conseguir una confesión. Un par de agentes de la Guardia Civil o la Policía se encargan de analizar las respuestas y de hacer preguntas claves para desmontar las coartadas de los sospechosos.

Sólo disponen de 72 horas para conseguir la confesión. Siempre son dos investigadores. Uno lanza las preguntas y otro analiza las respuestas. Casi siempre se prolonga durante horas. "El cansancio hace que muchas veces, al final, provoque que el detenido confiese", asegura Benito Celador, protavoz de la Unión Federal de Policía.

La clave de un buen interrogatorio esta en la información que manejan del caso. Primero hacen preguntas abiertas para ganarse la confianza y, después preguntas, incisivas y de detalle para desmontar sus coartadas. "Una persona inocente colabora, y no tiene reparos de decir dónde ha estado, con quién ha estado..., mientras que el culpable va a tratar de engañarnos y de distraernos", asegura el teniente-coronel González, psicólogo de la Guardia Civil.

Las técnicas del interrogatorio dependen del tipo de delito y de la personalidad del delincuente. El ejemplo mas reciente es el interrogatorio de 'El Chicle' por el asesinato de Diana Quer. "Empezó hablando de un accidente y a la final acabó confesando donde había escondido el cadáver de Diana Quer", recuerda Benito Celador.

Detrás de un buen interrogatorio hay todo un equipo de investigadores que, tras los cristales, apoya a los dos agentes que lo practican.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.