Publicidad
COBRAN 6 EUROS LA HORA
Preocupación por las condiciones de alojamiento de los temporeros tras el fallecimiento de 3 hombres
El trabajo de los temporeros comienza con la recogida de la fresa en enero y termina con la de la aceituna en diciembre. Son meses en los que recorren miles de kilómetros por toda España. Suelen trabajar por horas, y no siempre tienen un lugar donde dormir.
Algunos temporeros viven sin agua potable, sin luz y entre paredes de cartón y plástico en asentamientos de Lepe.
Durante todo el año recorren el país en busca de las frutas y hortalizas que les dan trabajo. Ellos mejor que nadie conocen las fechas y los lugares donde recoger cada una. Un trabajo sacrificado, por el que en algunos casos, aseguran, no cobran más de 6 euros la hora.
Publicidad