Publicidad

TRAS LAS FUERTES TORMENTAS

Las fuertes lluvias causan retrasos y desvíos en el Aeropuerto de El Prat

La tromba de agua que está golpeando con fuerza el litoral del Levante y Cataluña ha provocado numerosas riadas y muchos retrasos y cancelaciones en el Aeropuerto de El Prat, en Barcelona. Entre las 11.00 y las 13.00 no ha despegado ni un solo avión.

Las fuertes lluvias están causando retrasos generalizados y algunos desvíos en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, donde entre las 11.00 y las 13.00 se ha tenido que regular el tráfico aéreo, dilatando el tiempo entre despegues y aterrizajes.

Aunque no se han cancelado vuelos por las intensas precipitaciones que han afectado durante toda la mañana al litoral barcelonés, si se han producido demoras en buena parte de las operaciones programadas y se ha tenido que desviar cuatro vuelos, han informado fuentes de Enaire, el gestor de navegación aérea de España.

En concreto, dos vuelos con destino a Barcelona han sido desviados al aeropuerto de Girona-Costa Brava, uno procedente de París-Orly (Francia) y otro de Bruselas (Bélgica), mientras que otros dos han aterrizado en Palma de Mallorca provenientes de Dubrovnik (Croacia) y Estambul (Turquía).

Las regulaciones se han tenido que empezar a aplicar a partir de las 11.00, cuando Enaire ha espaciado el tiempo entre despegues y aterrizajes, lo que ha llevado a importantes demoras. Aunque las restricciones se han levantado a las 13.00 al mejorar las condiciones climatológicas, la situación aún puede tardar varias horas en normalizarse en el aeropuerto barcelonés, han señalado desde Enaire.

Es por ello que el gestor de navegación aérea recomienda a los viajeros que antes de acudir al aeropuerto contacten con sus aerolíneas para conocer el estado de sus vuelos.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.