Publicidad

ESPAÑA DESPOBLADA

Las pequeñas aldeas de Soria encuentran nuevos vecinos gracias al proyecto Arraigo

Los profesionales ponen en contacto a habitantes de ciudades que quieren ir a vivir a un pueblo con vecinos de zonas rurales que no quieren ver sus casas vacías. Este proyecto ya ha conseguido llevar a un centenar de personas a los pueblos más despoblados.

Almarza es uno de los pequeños pueblos de Soria que está recibiendo nuevos vecinos gracias al proyecto Arraigo.

Cristina Gómez, repobladora, escucha a los alcaldes que le muestran las casas vacías de sus pueblos y busca a gente que las habite. Explica que su labor consiste en ayudarles a venir encontrando su casa y, en muchos casos, hasta trabajo. Este es el caso de una pareja de argentinos, que ha llegado a Valdeavellano de Tera, y se va a ocupar del bar.

Así, el proyecto ha llevado ya a unas 30 familias, alrededor de 100 personas, a pequeños pueblos de Soria

Así se vive en otros pueblos de la España Despoblada:

Talayuela (Cuenca)

La extracción de resina como lucha a la despoblación de España

La Pueblanueva (Toledo)

NUEVAherrero

Villanueva de Alcorón (Guadalajara)

NUEVAsinfarmacia

Portalrubio de Guadamejud (Cuenca)

Portalrubio de Guadamejud: el pueblo de los vecinos invisibles

Yernes y Tameza (Asturias)

La España despoblada: ¿Tu pueblo se ha quedado vacío? Cuéntanoslo en nuestras redes sociales

Alarcón (Cuenca)

Cuenca sufre una escasa venta de lentejas que puede producir el despoblamiento de la ciudad

Villalbarba (Valladolid)

NUEVAbar

Talavera de la Reina (Toledo)

Talavera de la Reina

Valderrebollo (Guadalajara)

Valderrebollo: una piscifactoría para volver a atraer población

Yebes (Guadalajara)

Yebes, un pueblo de tan solo 300 vecinos que en diez años se convierte en una pequeña ciudad con 4.000 habitantes

Villaseca de Henares (Guadalajara)

La propuesta de Villaseca de Henares para atraer de nuevo población: bajar los impuestos a los agricultores,

Villalán de Campos (Valladolid)

NUEVAtorreiglesia

Serranía Celtibérica o 'Laponia del Sur' (diez provincias y cinco comunidades autónomas)

NUEVALaponia

Hita (Guadalajara)

Hita, uno de los pueblos más bonitos de España que no se libra de la despoblación

Luzaga (Guadalajara)

Luzaga

Fermoselle (Zamora)

La historia de tres emprendedores que dejaron la vida en la ciudad para cumplir sus sueños en Fermoselle

Adrados (Segovia)

Vino

La Serna del Monte (Madrid)

La vida sin dinero en efectivo: ¿cómo viven los habitantes de los pueblos que no tienen cajero?

Pozoamargo (Cuenca)

Un joven de Pozoamargo elige la forma de hacer vino de sus antepasados manchegos para resucitar su pueblo

Romangordo (Cáceres)

Jóvenes artistas extremeños pintan las paredes de su pueblo para acabar con la 'España despoblada'

Urueña (Valladolid)

NUEVA LIBRERIAS ESPANA DESPOBLADA

Cueva del Hierro (Cuenca)

Una mina de 2.000 años de antigüedad vence a la despoblación de una pequeña localidad de Cuenca

Publicidad

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.