Publicidad

EL PELIGRO DEL MÓVIL

Las pequeñas distracciones provocan cientos de muertes al año en las carreteras

Mirar un mensaje, consultar el navegador, cambiar de emisora en la radio. Hay demasiadas "pequeñas distracciones" innecesarias a las que un conductor se enfrenta cuando está al volante, y que tienen consecuencias trágicas. Se trata de una labor de cambio de percepción y concienciación que abandera la plataforma Ponle Freno.

La imagen es habitual. Personas que hablan por teléfono al tiempo que conducen. Alternan su atención entre el vehículo, la carretera y el teléfono. En algunas ocasiones, las redes nos sirven vídeos en los que un conductor termina estrellándose, incluso muriendo, por ir distraído mirando a su teléfono.

Los accidentes como estos por culpa del móvil son cada vez más frecuentes. El teléfono es la principal distracción al volante. 13 millones de españoles confiesan haberlo utilizado mientras conducían, y en el caso de los jóvenes casi el 50 por ciento manda mensajes al volante.

Hay más distracciones, los acompañantes, en especial los niños, las mascotas, el GPS o incluso un estornudo. Las distracciones causaron más de 500 muertes en las carreteras el año pasado en nuestro país. El consejo se repite. Prudencia Sólo conducir o parar.

Esta semana una joven rusa sufría un accidente mortal mientras retransmitía en directo su viaje con el móvil.

Se trata de una labor de cambio de percepción y concienciación que abandera la plataforma Ponle Freno.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.