Publicidad

#ASÍLOVIVIMOS

Las víctimas piden justicia cinco años después del accidente de tren en Angrois en el que murieron 80 personas

Se cumplen cinco años del accidente de tren Alvia en Angrois en el que murieron 80 personas. Las víctimas se manifiestan hoy para seguir pidiendo justicia y que la Comisión de Investigación no cese para determinar las posibles responsabilidades políticas de la tragedia.

El 24 de julio de 2013 se producía una de las tragedias ferroviarias más importantes de la historia de España. El tren Alvia, que cubría la ruta Madrid-Ferrol, descarrilaba en la curva de A Grandeira, en la localidad de Angrois, a tan solo tres kilómetros de Santiago de Compostela.

De las más de 220 personas que viajaban a bordo del tren, 80 fallecieron aquel día y 148 resultaron heridas. El maquinista, que estaba hablando por teléfono con un interventor de Renfe, entró a la curva a una velocidad cercana a los 190 km/h, cuando la recomendada en la zona era de 80 km/h.

El maquinista del tren accidentado: "Era un accidente anunciado"

El maquinista del tren accidentado en Angrois, Francisco José Garzón, comparecía en la Comisión de Investigación sobre el accidente el pasado 11 de julio.

 El maquinista del tren Alvia siniestrado en Santiago, Francisco José Garzón Amo

Garzón defendía que "tres señales y tres balizas habrían evitado el accidente". Así lo manifestaba a través de un comunicado que tuvo que leer uno de los miembros de la mesa al verse superado por la emoción y las lágrimas. El maquinista del Alvia ha asegurado que estaban ante "un accidente anunciado" pues él mismo había advertido de los riesgos del tramo al responsable de seguridad.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.