Navidad

Les proponemos dos platos principales suculentos y no muy caros para el menú de Nochevieja

Nos acercamos a la Nochevieja, el ecuador de estas fiestas. Otra velada, en la que la mayoría de los españoles también tiramos la casa por la ventana, pero en un contexto de inflación y de subidas de precios de los alimentos. Por ello, les proponemos dos recetas sabrosas, pero muy ajustadas de presupuesto.

Mesa cena de Navidad

Publicidad

La de Nochevieja es una cena con varias peculiaridades. Es la antesala a las uvas de las Doce Campanadas y el prólogo a una noche de fiesta y cotillón para la mayoría de los españoles. Si nos inclinamos por la carne, recurrimos al Chef del Asador Gonzaba, Luis Borda. Le preguntamos cuál es su propuesta carnívora que sea deliciosa, pero no demasiado cara. Borda nos sugiere un solomillo de vaca Gallega. A continuación procede a describirnos la elaboración: "Procedemos a cortar la pieza en trozos individuales, de 250 gramos aproximadamente por persona, a lo que habría que sumar foie de pato, unos ochenta gramos por comensal. Lo que haremos será marcar la carne en nuestra parrilla, aunque si no disponemos de ella en casa, podemos recurrir a una simple sartén. El foie se marcará al lado. Como guarnición utilizaremos unas patatas "mini", que las pasaremos por la sartén en mantequilla. Le damos vuelta y vuelta al solomillo en la parrilla con una pizca de sal gorda, y el foie calentito, ya con la carne emplatada se lo colocaremos encima. A todo esto le verteremos una salsa, un jugo, procedente de los huesos de la vaca. Este plato, por cada persona nos puede salir en torno a los 6'50 o 7 euros.

Lo fundamental de estos platos es la calidad de la materia prima.

Pero... ¿Qué pasa si en vez de carne preferimos pescado? Para los que lo prefieran acudimos a Luis Fernández, Jefe de Cocina del restaurante Portomarín. Luis nos propone una merluza a la gallega. Este chef de Cangas del Narcea ya nos indica que se trata de una receta muy sencilla: "Hervimos la merluza en agua con sal, laurel, aceite de oliva y unos trocitos de cebolla. Una vez cocida procedemos a hacer una ajada. Es una salsa a base de aceite, ajo, laurel, pimentón dulce y picante, y vinagre. Este plato tardaremos unos quince minutos en prepararlo." A la pregunta de a cuánto nos saldría este plato, preparado en nuestra casa, Luis nos comenta que entre 9 y 10 euros por comensal, dependiendo del precio de merluza en el mercado.

Son platos no demasiado contundentes, que pueden ir acompañados de cava, y que son la antesala a una noche dinámica de fiesta

En definitiva: dos propuestas sencillas, suculentas y no demasiado caras para acabar 2024. ¡Que aproveche!

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad