Ley de Memoria Democrática

La Ley de Memoria Democrática plantea dejar sin título nobiliario a Carmen Martínez-Bordiú y Ana Torroja

La ley podría suprimir 36 títulos nobiliarios concedidos por Franco, entre ellos el de la nieta del dictador y el de la familia de la excantante de Mecano

Publicidad

El proyecto de la nueva Ley de Memoria Democrática, aprobado el martes en el Consejo de Ministros, plantea suprimir 36 títulos nobiliarios concedidos por el dictador Francisco Franco, entre ellos los de la nieta del dictador, Carmen Martínez-Bordiú, la excantante de Mecano Ana Torroja (en caso de que heredase el título de su familia) o Fernando Primo de Rivera.

Se trata de títulos que se dieron entre 1948 y 1977 y que ahora pueden tener los días contados. Ese, la eliminación de los títulos concedidos por el dictador, es uno de los puntos que plantea la nueva ley, que tiene, entre sus objetivos, "sanear" la aristocracia española.

Y es que, tras su llegada al poder, Franco se atribuyó la facultad de conceder, rehabilitar y transmitir los títulos nobiliarios a quien desease.

La ley también introduce el delito de apología del franquismo, establece duras sanciones a quienes exalten la Guerra Civil y la dictadura y extinguirá la Fundación del Valle de los Caídos. Además, establece mecanismos para cerrar la Fundación Francisco Franco.

Homenaje a las víctimas de la Guerra Civil

El Gobierno asegura que, con esta ley, que sustituye a la Ley de Memoria Histórica, "solo quiere reconocer y homenajear a las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura".

Es, asimismo, primera iniciativa legislativa presentada por el nuevo ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. El objetivo de la misma, explican desde Moncloa, es situar a esas víctimas en el centro de las políticas de memoria, buscar su reparación y la verdad y también equiparar la normativa española a la de otros países europeos que también sufrieron dictaduras, como Alemania.

Falta que el Gobierno recabe los apoyos parlamentarios para sacarla adelante, de momento con algunas críticas desde la izquierda por verla "insuficiente" y sin las fuerzas de la derecha, ya que el PP ha anunciado que la derogará cuando gobierne y Vox anticipa recurso al Tribunal Constitucional.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.