Fuga
El líder del clan de los Pantoja se fuga tras un permiso penitenciario
La Audiencia Provincial de Cádiz ordena su búsqueda y captura tras no regresar de la prisión de Castellón de la Plana

Publicidad
Las alarmas han saltado en el sistema penitenciario tras la fuga de Jesús Heredia, alias "El Pantoja", en paradero desconocido después de que no regresara a prisión tras disfrutar de un permiso penitenciario. Según ha confirmado la Sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz, ayer jueves “se ha dictado una orden de búsqueda y detención contra el narcotraficante, que cumplía condena en una cárcel de Castellón de la Plana”. Fue condenado a cinco años de prisión por un delito de tráfico de drogas.
Su desaparición ha puesto en jaque a las autoridades, que ahora tratan de localizar a uno de los principales capos del tráfico de hachís en el Campo de Gibraltar. Llevaba un año y dos meses en prisión, condenado junto con otros trece detenidos de pertenencia a organización criminal, receptación y tenencia ilegal de armas.
Un viejo conocido de las fuerzas de seguridad
Heredia, de 40 años, lleva más de una década en el radar de las fuerzas del orden. Natural de Algeciras, se inició en el narcotráfico bajo la sombra de grandes capos de la zona hasta crear su propia organización, con un estatus muy similar a la de los hermanos Tejón. Su banda operaba a gran escala en el Estrecho de Gibraltar, moviendo toneladas de hachís desde Marruecos hasta las costas españolas. Aprendió al lado del más avezado en este negocio ilegal, Abdellah El Haj Sadek El Menbri, también conocido como el Messi del hachís. Tras ser condenado, cumplía su pena en Castellón, donde obtuvo el permiso penitenciario del que no ha vuelto.
A punto estuvieron las fuerzas de seguridad de detenerle en 2019, en la llamada Operación Rubio. El operativo fue impresionante, con la participación en Algeciras y La Línea de hasta 300 agentes de la Guardia Civil y la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional. Entonces detuvieron a nueve personas y llegaron a aprehender dos toneladas de hachís, dinero y elementos logísticos.
En 2020 fue detenido mientras comía con su familia en una macrooperación policial en Chiclana que desmanteló su red y resultó en la incautación de miles de kilos de droga, embarcaciones y dinero en efectivo. Se le responsabiliza del alijo de hachís incautado en el pesquero Rúa Mar, el mismo que zozobró y se llevó la vida de seis tripulantes en enero de 2020, frente al Cabo Espartel, muy cerca del litoral de Tánger. Por este motivo se le debería juzgar el próximo mes de mayo en la Sección 7ª de la Audiencia de Cádiz. Pero por ahora no será posible su participación al estar desaparecido para las autoridades.
Sospechas sobre su paradero
La hipótesis principal es que Heredia haya huido a Marruecos, donde se refugian otros narcotraficantes perseguidos por la justicia española. La facilidad con la que cruzan el Estrecho y la existencia de una red de apoyo en la zona dificultan su captura.
Su fuga ha vuelto a poner en el punto de mira el sistema de concesión de permisos a reclusos con un historial delictivo de alto riesgo. Mientras las fuerzas de seguridad intensifican la búsqueda, la pregunta que queda en el aire es si "El Pantoja" volverá a caer en manos de la justicia o si, como otros antes que él, logrará mantenerse en la sombra.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad