Tiempo hoy

Llega la borrasca Justine con vientos muy fuertes de hasta 100 kilómetros por hora

El tiempo se complica este fin de semana con la llegada de Justine, la quinta borrasca de enero y la décima desde el comienzo de la temporada y que trae un frente asociado que generará copiosas precipitaciones acompañadas de descenso térmico, fuertes vientos y grandes olas, sobre todo en el noroeste.

VIENTO

Publicidad

La borrasca Justine provocará este sábado lluvias, nieve, vientos muy fuertes de hasta 100 kilómetros por hora y fenómenos costeros muy intensos, con olas cercanas a los 10 metros de altura, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que ha avisado por riesgo (amarillo), riesgo importante (naranja) e incluso riesgo extremo (rojo) a buena parte de la Península, Baleares y a la ciudad autónoma de Melilla.

La aproximación del centro de la borrasca Justine al norte peninsular y el rápido desplazamiento hacia el este de un sistema frontal asociado provocarán viento intenso en la península y Baleares, y lluvias en el extremo norte y vertiente atlántica, acompañadas de tormentas ocasionales en el norte.

Las precipitaciones serán más frecuentes y abundantes en el extremo norte peninsular y pueden ser localmente fuertes en Galicia, norte de Navarra y Pirineo oriental. En el resto de la vertiente atlántica, serán débiles y dispersas, algo más intensas en los sistemas Central, Ibérico y Béticos, remitiendo durante el día. La cota de nieve bajará desde los 1.800/2.000 metros hasta los 1.100/1.300 metros, provocando nevadas significativas en los Pirineos.

En cuanto a las nevadas, el riesgo será importante en el Pirineo de Huesca, donde se esperan acumulaciones en 24 horas de hasta 20 centímetros, y amarillo, por acumulaciones de hasta 15 centímetros de nieve, en Lleida y Navarra.

Este sábado las temperaturas bajarán en toda España de forma notable, sobre todo en las diurnas en amplias zonas del interior peninsular, aunque continuarán siendo significativamente altas en el área mediterránea. Las temperaturas nocturnas también serán inusualmente altas en la Península.

El viento soplará de componente oeste en la península, fuerte o intervalos fuertes en la mitad norte y tercio este y en Baleares, con intervalos de muy fuerte en el litoral cantábrico, y con rachas que superarán los 90 kilómetros por hora en el área cantábrica y sierras del extremo este peninsular. Alisios en Canarias.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.