Llegan en buen estado a Motril 33 inmigrantes rescatados en Alborán

Publicidad

entre ellas seis mujeres y dos menores

Llegan en buen estado a Motril 33 personas rescatadas en una patera en Alborán

Los inmigrantes han sido atendidos por la Cruz Roja a su llegada a los muelles motrileños y han precisado una primera atención sanitaria y alimenticia. Salvamento Marítimo inició el rescate tras recibir el aviso de una cooperante que alertaba de la salida de una lancha neumática desde la costa de Marruecos.

Las 33 personas de origen subsahariano, entre ellas seis mujeres y dos menores a falta de que se le realicen las pruebas oseométricas, que han sido rescatados de una patera por Salvamento Marítimo a 54 millas de Motril, han llegado en buenas condiciones a este puerto granadino.

Los inmigrantes han sido atendidos por la Cruz Roja a su llegada a los muelles motrileños y han precisado una primera atención sanitaria y alimenticia. Salvamento Marítimo inició el rescate tras recibir el aviso de una cooperante que alertaba de la salida de una lancha neumática desde la costa de Marruecos.

En el dispositivo de búsqueda han participado el helicópetero "Helimer 211" y la embarcación "Guardamar Polimnia". Los inmigrantes han sido atendidos por la Cruz Roja al llegar a la dársena motrileña y posteriormente han sido puestos a disposición de la Policía Nacional en el centro de acogida temporal que disponen en el puerto.

Publicidad

Los 20 mintuso para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

Los 20 minutos para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

La justicia le ha dado la razón a una empresa con sede en Vigo que se dedica a la logística y montaje de componentes de automoción: los 20 minutos para el bocata cuentan como jornada laboral.

Hospital Puerta del Mar, Cádiz

Condenan al SAS a pagar 68.000 euros por la muerte de una joven al confundir un ictus con una otitis

El Juzgado número 2 de Cádiz sentencia al Servicio Andaluz de Salud por negligencia médica tras la muerte de María del Mar, una chica de Chiclana cuyo diagnóstico erróneo retrasó el tratamiento