Detalle de una pancarta con la leyenda "Refugees Welcome" -"Refugiados, bienvenidos", colocada en la fachada del Palacio de Cibeles

Publicidad

IRÁN A VALENCIA, TOLEDO Y SEVILLA

Llegan a España desde Turquía 21 refugiados sirios, 14 de ellos menores

El grupo de refugiados sirios está integrado por cuatro hombres, tres mujeres y catorce menores de edad. Con esta llegada ya son 1.188 los refugiados acogidos por España aunque según el compromiso adquirido con la Unión Europea todavía deben llegar 17.337 más.

Veintiún refugiados sirios, 14 de ellos menores, han llegado esta mañana a España en cumplimiento del programa de reasentamiento de la Unión Europea y serán acogidos en Valencia, Toledo y Sevilla mientras se tramitan las peticiones de asilo.

Con ellos, según ha informado el Ministerio del Interior, los refugiados acogidos por España son ya 1.188, de los que 878 lo han sido por la vía de la reubicación y 310 por la del reasentamiento. El grupo, que ha aterrizado en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, está integrado por cuatro hombres, tres mujeres y catorce menores de edad.

Según el compromiso adquirido con la UE, España debe acoger antes del próximo mes de septiembre a 17.337 refugiados, 15.888 procedentes de Grecia e Italia, y 1.449 de reasentamientos de Turquía y Líbano.

El sistema español de acogida e integración de solicitantes de protección internacional ofrece a sus beneficiarios la permanencia en un centro de acogida bien del Ministerio de Empleo y Seguridad Social o de ONGs subvencionadas por el Gobierno.

Dicho programa garantiza alojamiento, manutención, asistencia jurídica, asistencia psicológica, atención social y asesoramiento; acompañamiento a centros escolares, sanitarios y sociales públicos; aprendizaje del idioma y habilidades sociales básicas, orientación e intermediación para la formación profesional y la reinserción laboral, actividades culturales y ayudas económicas.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.