El tiempo

La lluvia protagoniza el tiempo en el puente de Halloween y Todos los Santos

Desde este viernes la península espera precipitaciones intensas que se extenderán hasta el lunes

Lluvia en la Comunidad Valenciana

Lluvia en la Comunidad ValencianaEFE

Publicidad

Será puente, pero estará pasado por agua. Así se desprende de la actualización meteorológica para este fin de semana que coincide con la festividad de Halloween y el puente de Todos los Santos. Unas celebraciones que pueden verse empañadas por las precipitaciones y que se entroncarán dentro del primer gran temporal del otoño.

El verano se ha ido de la climatología hasta próximo aviso. Los últimos resquicios de calor comienzan a disuadirse en favor de un frío que llegará a la península de forma oficial desde este mismo viernes 29 de octubre. Será entonces cuando el clima seco que se ha mantenido durante todo el mes de paso a las precipitaciones.

En concreto, se prevé una borrasca llegar junto a un frente atlántico de gran aporte húmero que provocará en la península un episodio de abundantes lluvias durante los últimos días del mes.

Todo comenzará la noche del jueves al viernes en Galicia, por donde entrará la borrasca. A partir de entonces se extenderán por el resto de España y ganarán en intensidad conforme avancen las horas. La lluvia especialmente caerá con fuerza en la mitad oeste del país y así avanzará hacia el este.

Tanto es así que en el Sistema Central se esperan acumulaciones de agua de más de 150 litros por metro cuadrado, e igual o superiores a los 100 mm en Galicia, Extremadura, oeste de Andalucía, Comunidad de Madrid y Castilla-la Mancha. Por su parte, Valencia, Alicante, Murcia, Almería y Baleares no se verán tan afectadas.

Ya el sábado se vivirá un día de gran intensidad en las precipitaciones. Incluso, podríamos estar hablando de un episodio de lluvias generalizadas con especial fuerza en el sur, centro y oeste de la península. También en la franja norte, pero no así en el tercio este de la península y en las Baleares. Por su parte, el domingo comenzarán a menguar y a disiparse los chubascos hasta que el lunes día 1, finalmente, comiencen a remitir.

Publicidad

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.

César Gonzalo

César Gonzalo avanza un Jueves Santo sin paraguas ni abrigo, y cuándo vuelve el tiempo invernal

Aún se esperan fuertes tormentas en el este de Cataluña y Baleares. En el resto las precipitaciones pierden fuerza, serán débiles y llegarán de forma ordenada de la mano de un frente. Por la mañana se extenderán en la mitad norte, por la tarde, a pesar del sol irán apareciendo de forma dispersa por el sur. Día de fuerte viento en el este del país, con frío, y con algunas nevadas a partir de 1.000m.