DANA

Las localidades afectadas por la DANA se protegen con barreras para evitar inundaciones: "Nadie nos garantiza que no vuelva a pasar"

Algunos afectados instalan medidas de prevención en sus propiedades. Entre las más demandadas, las barreras para evitar inundaciones que fabrica una empresa valenciana. Desde la catástrofe, han multiplicado por cinco la producción.

barreras anti inundaciones

Publicidad

En la fábrica Martínez Vanaclocha en Carlet, han reforzado el personal para hacer frente al incremento de la demanda: "Vendemos cinco veces más que antes de la DANA", asegura su propietario Eduardo Martínez.

Desde el pasado mes de octubre han visto como ha crecido la preocupación por una nueva riada en las localidades afectadas: "El 85% de los nuevos clientes son de estos municipios" señala Martínez.

Aun así cree que esta prevención debería extenderse más en otras zonas inundables: "Deberían mentalizarse, igual que se instalan sistemas contra incendios, tienen que actuar también en la prevención contra inundaciones. Son muchos los millones que han perdido los negocios".

Algunos negocios, como la Clínica Dental Bernat Hervàs en L'Alcúdia, las ha instalado tras sufrir dos inundaciones en su local: "Uno fue en 2020 y otro en la última DANA, hemos tenido que reformar dos veces. Pero más allá de esas obras, es el gasto de la maquinaria, tenemos última tecnología, y eso no podemos perderlo" explica Vanesa, una de sus empleadas.

Además de estas barreras, hay vecinos que se plantean otras medidas, como por ejemplo reformas estructurales en la vivienda.

Hay quien ha decidido optar por materiales más resistentes, otros añaden algún punto elevado como por ejemplo altillos, e incluso hay quien piensa en cambiar la dirección de las puertas "Si en lugar de abrir hacia dentro, abrieran hacia fuera la propia estructura de la puerta haría de freno y sería más difícil que las reventara".

Por otro lado, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se ha reunido con algunos ayuntamientos como el de Picanya y Paiporta y pone sobre la mesa el anteproyecto para reconstruir las tres pasarelas de la Ramba del Poyo que fueron destruidas por la fuerza del agua. Este plan, propone añadir unas barandillas diseñadas para evitar el efecto barrera y así hacerlas más resistentes frente a este tipo de catástrofes.

Más de una decena de pueblos afectados

Los pueblos de Torrent, Paiporta, Chiva, Cheste, Utiel y Requena han vivido episodios de desbordamientos y graves inundaciones, que han aislado barrios enteros, arrastrado coches y afectado gravemente las infraestructuras locales.

En Torrent, la intensa lluvia provocó que el barranco se desbordara, obligando a evacuar a 300 personas que pasaron la noche en un pabellón habilitado por el ayuntamiento.

La situación fue similar en Paiporta con decenas de fallecidos a causa de la rapidez de la crecida y a la falta de preparación de los habitantes para enfrentarse a esta emergencia.

La intensidad de la DANA ha puesto a prueba la infraestructura y los servicios de emergencia en todas estas localidades. Las autoridades han desplegado a más de 1.000 efectivos de la UME en las áreas más afectadas, y el Gobierno central ha activado un comité de crisis para coordinar los trabajos de rescate y ayuda en las zonas de mayor impacto.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad