Publicidad

BUSTARVIEJO | INICIATIVA DEL AYUNTAMIENTO Y LOS HOSTELEROS

Los bares de un pueblo de Madrid denuncian la violencia machista a través de sus servilletas

Una campaña busca combatir el machismo desde los lugares que casi todo el mundo frecuenta, los bares. Por ello, han decidido poner servilletas con mensajes impresos contra el maltrato a las mujeres.

Los bares del municipio madrileño de Bustarviejo han sorprendido esta semana con una campaña de denuncia a la violencia machista realizada a través de sus servilletas, cuyas leyendas hacen referencia a esta realidad.

Según ha indicado el alcalde de la localidad, Raúl San Juan, esta campaña fue una idea del recién establecido Consejo Sectorial de Igualdad del Ayuntamiento, que propuso la iniciativa en los Presupuestos para 2017.

De esta forma, el Consistorio bustareño ha financiado el diseño y la fabricación de la mitad de estas servilletas, cuyos dos modelos denuncian la presencia de las violencias machistas y son un símbolo del "apoyo del Ayuntamiento a estas iniciativas".

"Los asesinatos son la punta del iceberg que sale en los medios de comunicación, pero hay muchos más tipos de violencias machistas que no son tan visibles", ha indicado San Juan, quien afirma que esta "discreta" campaña está teniendo "mucho impacto".

De hecho, en un principio el proyecto estaba pensado para llevarse a cabo en tres bares de la localidad; una semana más tarde, once de los trece locales con los que cuenta Bustarviejo ya colaboran con el Ayuntamiento mostrando estas servilletas, unas 28.000 por bar.

La iniciativa, que comenzó a principios del mes de abril, ha llevado a las barras de los bares del municipio temas de conversación como el "cómo erradicar la violencia machista" y la concienciación con este problema.

Publicidad

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.