Publicidad

EL GOVERN LO NIEGA

Los bomberos de Mallorca y miembros de la UME denuncian la falta de coordinación ante las inundaciones

Nadie cuestiona la labor del operativo de emergencia, pero además de los bomberos hay otras voces que aseguran que si se hubieran puesto otros mecanismos en marcha, los daños habrían sido menores.

Una gran variedad de bombas para achicar agua no han trabajado en la zona en Mallorca donde se produjeron las inundaciones. Inexplicablemente no se han usado, una circunstancia que denuncian los bomberos de Palma ya que consideran que ha habido falta de coordinación.

"Nosotros tenemos un dolor muy grande por no haber podido ir de inicio a la emergencia a ayudar. En Palma somos algo más de 200 efectivos y por la noche activaron sólo a cuatro personas", denuncia uno de ellos.

A las 9 de la noche el caos ya era total y es a esa hora cuando la Unidad Militar de Emergencias recibe el aviso, que rápidamente movilizan a 80 efectivos. Pero tenían que viajar desde Valencia y tardan 10 horas en llegar con los refuerzos.

En Mallorca no hay una base de la UME porque en abril los partidos independentistas de baleares votaron en contra de crearla. "Si existiera un destacamento permanenete de la UME en la isla claro que nuestra respuesta sería mucho más rápida", ha denunciado uno de ellos.

La UME tardó más de lo que le gustaría en llegar y las maquinarias de los bomberos de Palma,dispuestas para achicar agua, estaban tapadas con lonas muy cerca de donde se las necesitaba.

Desde el Govern defienden que la coordinación ha sido buena, teniendo en cuenta la magnitud de lo sucedido. La Consejera de Hacienda, Catalina Cladera, ha señalado que "algún problema o descoordinación puede haber pero dentro de un marco de coordinación bueno".

Publicidad

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.