136.649433

Publicidad

Confinamiento por el coronavirus

El ánimo de los docentes a sus alumnos para seguir confinados por el coronavirus: "Lo estáis haciendo fenomenal"

Tras casi dos semanas con los centros educativos cerrados por la crisis sanitaria del coronavirus son muchos los docentes que echan de menos a su alumnos y así se lo quieren decir.

Teletrabajo, 'telecole', redes sociales etc. etc...estos días de confinamiento, para intentar frenar el coronavirus, nos están obligando a seguir con nuestro día a día modificando las rutinas. A punto de cumplir la primera semana del estado de alarma por el Covid19 y ya casi la segunda de centros educativos cerrados empezamos a darnos cuenta de una cosa: ¡cómo se echa de menos a nuestros amigos, familiares, y compañeros de trabajo!

Los que pueden están intentando trabajar desde casa, con redes que se saturan, niños alrededor que o bien tienen que seguir haciendo deberes o son muy pequeños y ya empiezan a saturarse de tanta manualidad, necesitan quemar más energía, pero de ellos hay quienes no se olvidan: sus profesores.

Son muchos los docentes que estos días mandan vídeos a sus alumnos, no para mandarles tarea ni explicar lecciones, sino porque los echan de menos y porque en el caso de que sean bebés no quieren que se olviden de sus costumbres. Desde aquí nos sumamos a labor de todos esos héroes anónimos que quedándose en casa siguen haciendo el día a día de los demás más bonito y llevadero.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.