Desde que comenzó la pandemia de coronavirus cada vez son más los abogados, conocidos como 'cazaherencias', que tratan de buscar a herederos millonarios pero que no saben que lo son.
"En muchos casos a través de un administrador de fincas que nos comunica que ha fallecido algún propietario y que no se tiene conocimiento de los herederos", explica Guillermo, abogado. Analizan cada día decenas de bases de datos, guías telefónicas o árboles genealógicos para tratar de encontrar a posibles herederos.
"A mucha gente les hemos hecho ricos", afirma Lorenzo Navarro, fundador de Navarro y Navarro. Han entregado herencias de hasta dos millones y medio. Pero no son los únicos que realizan esta tarea.
"Yo acudo a los domicilios, vamos por todo el territorio español incluso hay veces que nos hemos tenido que desplazar al extranjero", decía Sergio Gutiérrez, abogado e investigador.
Es el caso de Andrea, que recibió una herencia de 200.000 euros más propiedades de una familia que no conocía. Andrea reconoce que en ese momento su situación actual "era mala" y que con esa herencia tiene una estabilidad. "Estoy tranquila. Tengo mi casa porque yo vivo en una de las propiedades".