Publicidad

TRES NIÑOS HAN LLEGADO A LOGROÑO

Los centros de acogida, el paso previo para que una familia acoja o adopte a los menores no acompañados que llegan a España

Miles de menores llegan cada año a España, en muchas ocasiones, poniendo en peligro su vida y los centros de acogida son el paso donde, además, están acompañados por otros pequeños en su misma situación.

Tres menores marroquíes han llegado a la Península, desde Melilla, después de que fueran abandonados por sus padres. Les han enseñado castellano para que tengan la posibilidad de desenvolverse y ahora están acogidos en La Rioja, donde buscan un futuro mejor.

Llegaron a Logroño después de dos años en un centro de protección de menores de Melilla. Begoña Rodríguez, directora de Centro Tutelado, explica que "los tres venían un poco asustados", sobre todo el más pequeño, pero pronto vieron al resto de menores, que sabían que iba a haber ingreso, y les arroparon bastante bien.

"Hay que tener mucho cuidado a la hora de hablar de ciertos temas"

Son marroquíes, tienen entre 9 y 13 años, y dos de ellos son hermanos. Sin embargo, no han contado cómo ni por qué cruzaron a España. El educador Óscar Hernández recuerda que "hay que tener mucho cuidado a la hora de hablar de ciertos temas y no se abrirán hasta que no tengan una referencia más grande".

Su historia es la de miles de menores que cada año cruzan la frontera jugándose la vida escondiéndose en camiones, ferris o en pateras. El año pasado llegaron casi 3.000 y suelen venir de Marruecos, Argelia o Siria.

En Melilla los centros de atención están colapsados. De hecho, el centros de protección de menores de Melilla solicitó ayuda directa para acoger a los tres pequeños en Logroño. Conrado Escobar, consejero de Políticas sociales de La Rioja, explica que ya han acogido aproximadamente a unas 214 personas en los últimos años.

Quizás una familia los acoja o los adopte en el futuro.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.