84.898667

Publicidad

Coronavirus

Los hoteles medicalizados de Madrid ya han acogido a 704 pacientes

Desde hace semanas varios hoteles ofrecieron sus instalaciones para que se atendieran a pacientes con coronavirus de la Comunidad de Madrid.

Desde que varios hoteles en la Comunidad de Madrid ofrecieron sus instalaciones para acoger a infectados de coronavirus ya han atendido a 704 pacientes. Estos pacientes ya tienen síntomas leves pero deben seguir haciendo cuarentena y muchos de ellos por la situación familia o económica no pueden volver a su casa. Ya son 12 hoteles los que han ofrecido sus edificios para este servicio. Entre ellos se encuentra el Ayre Gran Hotel Colón, que da soporte a los hospitales de Gregorio Marañón, Infanta Leonor, La Princesa y Gómez Ulla. El hotel Marriott Auditoriu,que acoge a los pacientes de los hospitales del Corredor del Henares (Torrejón de Ardoz, Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, el Hospital del Henares en Coslada) y el Hospital Infanta Sofía en San Sebastián de los Reyes. En Fuenlabrada el hotel Las Provincias acogen a pacientes del hospital de la ciudad, también de Móstoles y del hospital Rey Juan Carlos para intentar descongestionar los hospitales. Los sanitarios que se encuentran trabajando en los hoteles medicalizados forman parte de una bolsa de 4.400 licenciados en medicinas que están pendientes de realizar el examen del MIR.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.