53.994500

Publicidad

Coronavirus

Los médicos españoles cobran 53.000 euros brutos al año de media, casi la mitad que en Francia

Muchos médicos cubanos piden que se agilicen los trámites burocráticos para homologar sus títulos y poder ejercer cuanto antes su profesión en España.

Más de 2.500 médicos han salido de España en el año 2019. Los salarios en nuestro país están lejos de otros países vecinos. Los médicos españoles perciben unos 53.000 euros brutos al año de media.

Casi la mitad que los franceses, que alcanzan los 96.000 euros anuales, despues estarian los alemanes con 125.000 y los británicos, que se sitúan por encima de los 129.000.

Pero hay otros casos, los de médicos extranjeros que quieren trabajar aquí. Muchos de ellos son cubanos y piden que se agilicen los trámites burocráticos para homologar sus títulos y poder ejercer cuanto antes su profesión en España.

Mientras, la situación de los hospitales españoles sigue empeorando. Un 16,7 % de las camas de unidades de cuidados intensivos de los hospitales españoles están ocupadas por enfermos de coronavirus, aunque la situación es muy dispar por comunidades, con La Rioja a la cabeza, con un 56,7 %, seguida de Madrid (36,28 %), Aragón (32,49 %), y Castilla y León (23,6 %).

Según estas cifras, Madrid tenía 398 pacientes ingresados en ucis, lo que representa un 36,18 % de las camas ocupadas; aunque la mayor presión la registra La Rioja, que con 21 enfermos en cuidados intensivos tiene una ocupación del 56,79 %.

Además, el resto de comunidades que superan la media nacional son Baleares, con el 23,4 % (67 enfermos), Castilla-La Mancha, con el 23,16 % (66); País Vasco, con el 23 % (66); Navarra, con el 21,1 % (25), y Murcia, con el 18,5 % (52).

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.