49.856000

Publicidad

Coronavirus

Los militares ya patrullan las calles de algunas ciudades españolas

En el recién estrenado estado de alarma por el coronavirus, la presencia del ejército debe ser un hecho tranquilizador para la sociedad.

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ya han sido desplegados en algunas ciudades españolas, como una de sus principales medidas para combatir la expansión del coronavirus. La UME se ha desplazado a ciudades donde esta unidad ya tiene contingentes: Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, León, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

La instrucción del Ministerio de Defensa establece que los militares están "en disposición permanente" para actuar en materia de policía militar, transporte logístico, así como en el control del tráfico aéreo y marítimo y en puertos y aeropuertos.

Se pone al servicio de la autoridad competente en el estado de alarma por el coronavirus tanto las capacidades de la Unidad Militar de Emergencias (UME) como del conjunto de las Fuerzas Armadas y del Ministerio de Defensa en, al menos, seis materias. En concreto, la instrucción menciona la policía militar; el transporte logístico terrestre; el transporte aéreo general y las capacidades de transporte aéreo medicalizado; el control de tráfico aéreo, de la navegación marítima, de puertos y aeropuertos; los alojamientos logísticos y el establecimiento de campamentos militares, así como todo el ámbito sanitario militar.

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.