14.997167

Publicidad

Huelga

Los MIR de Madrid vuelven a manifestarse para pedir un convenio "digno" y no ser "mano de obra barata"

Cientos de médicos internos residentes, los conocidos MIR, de la Comunidad de Madrid se han manifestado en Madrid para exigir mejores condiciones laborales. Son uno de los colectivos que más duramente se ha enfrentado a la pandemia del coronavirus.

  • Piden una ayuda para el alquiler
  • El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, está dispuesto a negociar

Los médicos residentes en la Comunidad de Madrid, los MIR, creen que los hospitales no están preparados. Llevan una semana de huelga y vuelven a manifestarse. Piden mejorar sus condiciones para no ser "mano de obra barata".

Lo ha hecho después de que el pasado viernes el Comité de Huelga y la Consejería de Sanidad tuvieran un segundo encuentro, tras el inicio de la huelga. Los MIR se quejan de contratos precarios, guardias eternas y de trabajar como médicos adjuntos pese a estar en formación.

No están de acuerdo con las mejoras ofrecidas

La Dirección General de Recursos Humanos del Yermas ofreció un aumento del precio de la guardia, aunque menor de lo que pide el colectivo. "Sigue alejado de solucionar la situación de precariedad", señalan desde el Comité.

La Dirección General de Recursos Humanos rechazó implantar una paga extra, una ayuda al alquiler, los trienios, el abono de transporte, el complemento de formación, el complemento mensual o aspectos clave de la formación del residente.

Para los MIR quedan varios puntos por tratar, como la implantación de esa paga extra que piden. "Únicamente trajeron dos medidas económicas y las dos muy por debajo de lo que pedimos", lamentaron desde el Comité de Huelga.

Sanidad está dispuesta a negociar

El consejero de Sanidad, EnriqueRuiz Escudero, recalca que está dispuestoa negociar. Según Escudero, la Comunidad de Madrid no tiene capacidad para poder negociar las reivindicaciones que los MIR piden, ya que "se revisan cuestiones formativas o cuestiones referentes a la remuneración de estos médicos internos residentes.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.