149.890667

Publicidad

Caso Julen

Los padres de Julen, en el aniversario de su muerte: "Es duro cada día, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos"

Los padres de Julen intentan mirar hacia adelante pero su hijo sigue muy presente en su pensamiento. Antena 3 Noticias ha hablado este fin de semana con ellos y ha recorrido la casa llena de recuerdos del pequeño.

  • El 21 de enero se celebrará el juicio por el caso
  • Julen cayó por un pozo de 25 centímetros de diámetro

Desde que perdieran a su retoño, no hay día que José y Victoria, padres del pequeño Julen, no echen la vista atras: "Es duro cada día, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos"

Intentan desconectar pero todo lo que les rodea les recuerda a su hijo pero se les hace muy difícil. Incluso, Victoria nos cuenta que nunca borrará del móvil todos los momentos de alegría de su pequeño.

Hace justo un año que Julen se precipitaba por un pozo ilegal de apenas 25 centímetros de diámetro, en la localidad malagueña de Totalán. Se le buscó sin descanso durante trece días.

En tiempo récord los ingenieros idearon una obra sin precedentes. En total, en el rescate se emplearon a 300 profesionales, 33 piscinas de tierra removida y 600 microvoladuras. Finalmente, fueron unos mineros especializados en rescates quienes encontraron el cuerpo a 75 metros de profundidad.

Según la autopsia, el niño cayó de pie y murió por un fuerte golpe en la cabeza. Tras la desgracia para esta familia, vino el proceso judicial para dirimir quién tenía la responsabilidad de que el pozo estuviera al descubierto.

Un juzgado de Málaga determinó que la obra era ilegal y el dueño de la finca, familiar de los padres de Julen, en nueve días, el 21 de enero, se sentará en el banquillo acusado de homicidio imprudente. Pero ellos, José y Victoria, quieren pasar página cuando acabe este juicio.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.