21.845333

Publicidad

Coronavirus

Los primeros datos que se saben de cómo será la organización en el hospital de campaña en Ifema

El hospital dispondrá de 5.000 camas para los para pacientes de coronavirus. Serán atendidos por sanitarios de atención primaria y del SUMMA.

  • Los hospitales de Madrid empiezan a rozar los límites de capacidad

La Comunidad de Madrid montará en Ifema en colaboración con el Ministerio de Sanidad y con el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias, un hospital provisional específico para pacientes de coronavirus, con 5.500 camas para casos leves y UCI para los enfermos más graves.

Los primeros pacientes que van a ser tratados en el recinto ferial de Ifema llegaron este sábadoal pabellón 5, donde el personal sanitario estaba preparado para recibirles y darles la atención médica frente a su contagio con coronavirus.

Según ha podido saber Antena 3 Noticias, se desplazarán hasta allí sanitarios de atención primaria y del SUMMA. En este sentido, están buscando a voluntarios que quieran atender a enfermos mientras esté abierto este hospital.

Atenderán a casos leves y a los más graves en UCIS.

Los sanitarios serán distribuidos en función de su experiencia y sus habilidades. La distribución se realizará según la gravedad en cuatro grupos de atención que se distribuirán en pabellones:

1 -críticos

2 -factores de riesgo

3 -sin factores de riesgo

4 -confort

Por el momento, se asegura que todos los sanitarios dispondrán de equipos de protección individual. También se dispondrá de una oficina para atender las llamadas. También han adelantado que habrá farmacia y laboratorio.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.